Elige un espacio o habitación específica, si es posible. Y así como en el home office, evita que sea un espacio con distractores, ejemplo, no optes por la cocina o una recámara, entre más lejos esté de la cama, juguetes y otras pantallas, mejor. Recuerda que las actividades de escuela en casa, serán diferentes a las habituales.
En cuanto a la luz, es preferible la natural, si no cuentas con ella, opta por luz cálida y refuerza con una lámpara de escritorio o de piso. En cuanto a la ventilación, busca que su «home-school» tenga una ventana, la brisa fresca ayudará a la concentración y a tomar las pausas indicadas cada cierto tiempo, para respirar aire fresco.
Para los colores, podemos utilizar los cálidos para los niños pequeños, como un amarillo o durazno y usar tonos fríos para los estudiantes de mayor edad, un azul o verde serían perfectos para su nuevo «home-school». También puedes considerar una pared de pizarrón para que puedan trabajar en ella. El objetivo es darle más accesorios para diversificar su tiempo en clases.
De muebles, sólo necesitan tener una silla cómoda y un escritorio a la medida. Si quieres accesorios adicionales, puedes poner un armario, repisas, cestos o cajones para guardar los útiles y mantener el espacio más limpio, lo cual ayudará al orden. Si tienes pequeños que están cursando kinder, te sugerimos poner una pequeña mesa con un set de juegos educativos, colores y actividades sensoriales.
Finalmente, antes de iniciar «home-school» haz una revisión del equipo de cómputo y/o televisión, y revisa que todo lo técnico esté en orden y funcione. No olvides los útiles escolares. Aunque no vayan a ningún lado, trata de armar la mochila junto con tus hijos, así harán este proceso de «ir» a clases más ameno y fácil para todos.
Braaaaaavo!!!!! Por este post!!!! Muy muy útil !!! Feliz día!
Muy necesarios en esta época. Gracias Mela.