Ideas para tu espacio de home-office:
1. Invierte en un lugar fijo y equipado de trabajo con todo lo que necesitas en el día a día: una silla cómoda, una mesa funcional, material de oficina, wifi potente, agua, snacks, etcétera. Trabajar en la cama, o en diferentes espacios no establecidos (como el comedor o el sofá) puede ser poco profesional, ya que es más difícil separar cuando estás sólo con tu computador conectado, haciendo otra cosa, que cuando estás realmente trabajando. Levantarse a cada instante para buscar algo – un lapicero, agua, papeles y anotaciones – también puede afectar el rendimiento.
2. Si tu ambiente de trabajo es tu vivienda, necesitas tener la seriedad de oficina. Mantén la casa limpia, las cosas en su lugar y tu escritorio en orden. Perder el tiempo recogiendo o limpiando tu escritorio, va a generar falta de concentración.
3. Los objetos decorativos deben ser cálidos y no recargar el ambiente para ser distractores, hay que buscar algunos que reflejen el concepto de nuestro trabajo o lo que la filosofía empresarial quiere proyectar. Piensa en cuadros e incluso fotografías, o si lo prefieres concéntrate en elementos que puedan ser de gran utilidad como lámparas y organizadores.
4. No olvides que en tu lugar de trabajo debes sentirte relajado y debe gustarte, tiene que ser práctico y funcional dándote unos metros para trabajar. Algunos libros y revistas pueden ayudarte como referencias, pero tira lo que no sirve. La clave para que un home office funcione, es la organización y para mantenerla hay varias formas originales, escríbeme para darte más tips.
Recuerda que los detalles hacen la diferencia.
0 Comments